
24 Jul 5 CONSEJOS SENCILLOS Y ÚTILES PARA ENVEJECER EN EL HOGAR Y MANTENER LA CALIDAD DE VIDA
Todos estamos de acuerdo en que envejecer en casa es una opción cada vez más deseada por la mejor calidad de vida, la intimidad que mantenemos y el arraigo que sentimos hacia nuestro propio hogar, pero si queremos permanecer el mayor tiempo posible, debemos ser conscientes de que tenemos que cuidarnos, en todos los sentidos, para poder seguir siendo autónomos en la medida de lo posible, ya que las capacidades de nuestro cuerpo y mente se irán reduciendo inexorablemente.
HAZ EJERCICIO FÍSICO
Cuida tu cuerpo, mantente activo el mayor tiempo posible. No hace falta correr una maratón, solo procurar ejercitar nuestro cuerpo conforme a nuestras necesidades y capacidades. Hacer las labores del hogar ya supone un buen ejercicio, que debemos completar con paseos, actividades al aire libre, etc. Infórmate acerca de talleres de Yoga, Pilates, bailes de salón y otros similares que se ofrecen en las casas para mayores de los municipios.
CUIDA TU ALIMENTACIÓN
Si el ejercicio físico es fundamental para no perder capacidades motoras, una buena alimentación es el combustible ideal para poder realizarlo de forma óptima. Deja de fumar, de beber alcohol si aun no lo has hecho; adapta la alimentación a la estación del año; reduce el consumo de carnes rojas, grasas (especialmente las saturadas) y aumenta tu ingesta de pescados, frutas y verduras. Hidrátate; bebe agua a lo largo de todo el día, especialmente en verano (muchas personas mayores no sienten la necesidad de beber, incluso en los días más cálidos).
EJERCITA LA MENTE
La alimentación y el ejercicio físico son dos aspectos muy importantes para conseguir mantener la calidad de vida a la que estamos acostumbrados, pero no hay que descuidar el ejercicio de la mente; lee, visitas exposiciones, acércate a las conferencias que se ofrecen en aulas de cultura y centros cívicos… Aprende; es el momento, ahora que disponemos de más tiempo, de apuntarnos a cursos y talleres de informática, pintura, manualidades… Seguro que hay una actividad que nos has podido desarrollar porque el trabajo, el cuidado de los hijos u otras tareas ocupaban casi todo tu tiempo y ahora puedes lanzarte a desarrollarla. Aprender es siempre la mejor forma de poner a punto nuestra mente y mantenerla joven.
AMPLIA TU CÍRCULO SOCIAL
Con el tiempo, nuestro círculo social se va reduciendo; la pareja, amigos, vecinos y otros familiares han podido fallecer o alejarse de nuestro entorno. Si te apuntas a talleres, cursos, grupos de apoyo, etc., además de ponerte en forma o ampliar conocimientos, podrás conocer a otras personas y ampliar tu círculo social. La soledad es en muchos casos la puerta a las depresiones o al aislamiento social que produce o agrava muchas otras patologías.
SOLICITA AYUDA CUANDO SEA NECESARIO
Hay empresas, como Asistencia Domiciliaria Numancia 7, que te ayudan a realizar las tareas del hogar, a acompañarte a los recados o al médico, a controlar tu alimentación o la medicación que precises… Si queremos permanecer en nuestro hogar, en nuestro entorno, en ocasiones y ajustándonos a nuestras capacidades, necesitaremos recurrir a ayuda externa para poder mantener la calidad de vida que siempre hemos tenido. Es una opción que os recomendamos por todas las ventajas que ofrece y que repercuten en todos los aspectos de nuestra vida.