En nuestro blog tratamos temas como la nutrición, la salud física, cognitiva y emocional; las pensiones y ayudas sociales… temas tratados de forma sencilla, clara y directa… Nos interesa saber cómo aumentar la calidad de vida de las personas mayores permaneciendo en su propio hogar.
En Numancia 7 tenemos un equipo de profesionales dedicado al cuidado personalizado, 24 horas, de las personas mayores en casa; creemos que es la mejor opción para ellos y nuestra trayectoria nos avala… ¡Contacta con nosotros!
Entender los desafíos que enfrentan nuestros mayores al vivir solos en sus hogares es fundamental para brindarles el apoyo y cuidado adecuados. En nuestra labor como empresa de atención domiciliaria, hemos presenciado de cerca los problemas significativos a los que se enfrentan estas personas valientes y admirables.
Vivir solo en la tercera edad puede ser un desafío abrumador. La soledad se convierte en un compañero constante, y las tareas diarias que antes eran simples pueden volverse complicadas. Las actividades cotidianas como cocinar, limpiar, e incluso cuidar de uno mismo pueden convertirse en obstáculos difíciles de superar…
Saber MÁSCada año, el 1 de octubre, el mundo se une para celebrar el Día de las Personas Mayores. Esta fecha especial nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la contribución invaluable de nuestros mayores a la sociedad y reconocer la importancia de brindarles la atención y el cuidado que merecen. En este artículo, exploraremos la relevancia de las personas mayores en nuestra comunidad y destacaremos las ventajas de la asistencia domiciliaria para garantizar su calidad de vida…
Saber MÁSEn una sociedad en constante evolución, el envejecimiento de la población plantea desafíos y oportunidades únicas. Una de las cuestiones fundamentales que surge es cómo proporcionar cuidados de calidad a las personas mayores en el entorno familiar, fomentando su dignidad y bienestar. Para muchas personas mayores, el deseo de envejecer en su hogar es profundo y arraigado. Sin embargo, a medida que envejecen, pueden surgir dificultades que requieren apoyo y adaptaciones para garantizar su seguridad y comodidad…
Saber MÁSHoy queremos hablar de otro de los principales problemas de las personas de edad avanzada en esa época: la soledad no deseada. Una situación que conlleva varios efectos perjudiciales, según los estudios, como una mayor probabilidad de padecer problemas de salud e incluso enfermedades crónicas, así como de sufrir depresión, ansiedad y otros trastornos psicológicos. Este problema suele agravarse durante la época de verano, ya que los hijos, nietos o incluso vecinos y otras personas del entorno de la persona mayor, se desplazan a otras localidades para disfrutar de sus merecidas vacaciones o hacen planes en los que no cuentan con estas personas…
Saber MÁSLos psicólogos infantiles nos comentan que la personalidad toma forma en los primeros años de nuestra vida. Posteriormente, el ambiente, la educación, las decisiones que tomamos y sus consecuencias, y otra case de hechos que acontecen en el discurrir de nuestra existencia, terminan por moldear el tipo de personalidad que nos acompañará a lo largo de los años. Sin embargo, las “líneas maestras” se trazan en los primeros años, en la infancia.
Conforme envejecemos es normal que nuestros hábitos y costumbres cambien, y del mismo modo, se van sucediendo una serie de cambios comportamentales que llamar la atención en mayor o menor medida…
Saber MÁSLlega, poco a poco, el ansiado verano y comienzan a subir las temperaturas, a alargarse las horas del día, y estamos más expuestos a la radiación solar y a vivir cambios de temperatura después de un largo invierno. Las personas mayores son especialmente sensibles a estas condiciones climatológicas, más aún si padecen una enfermedad cardiovascular, respiratoria, renal, o toman, como en muchos casos, medicación para diversas patologías, que pueden interferir en su temperatura corporal, en la capacidad del organismo para adaptarse al calor y aumentar el riesgo de deshidratación.
Por todo ello, una dieta adecuada es una de las mejores herramientas de las que disponen las personas mayores para controlar su temperatura corporal durante los meses de verano…
Saber MÁS18.020 personas centenarias viven en España, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Una cifra que va claramente en aumento porque, nuestro país, ha pasado de tener en poco más de 20 años 3.474 personas con más de 100 años (en 1998) a más de 18.000.
España tiene la cuarta tasa de esperanza de vida del mundo (83,6 años), según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud. ¿Cuáles son las causas de esta longevidad de la población en nuestro país?
Saber MÁSLa soledad en la que viven estas personas hace que se vean privadas, en muchas ocasiones, del contacto humano, ya que vivimos en una cultura donde priman valores de la juventud y la energía.
Las personas mayores pueden aislarse de la sociedad si residen en entornos institucionales. Las residencias acaban constituyendo centros aislados de la sociedad y, de este modo, las interacciones con los cuidadores y las visitas de la familia pueden ser sus únicas oportunidades para el contacto humano.
Saber MÁSEn las últimas semanas hemos asistido a la llegada del evento meteorológico de la “ola de calor”. Con el verano y las altas temperaturas, las personas mayores se convierten en un grupo especialmente vulnerable a la hora de sufrir un golpe de calor. Pero, además, es este conjunto de personas las que más riesgo corre, respecto a la población general, debido que tienden a disfunciones en su sistema termorregulador, que les confiere una menor percepción de los cambios de temperatura, y reaccionan más tarde ante ellos.
También, este colectivo presenta un riesgo añadido de deshidratación, ya que no son conscientes de que están perdiendo líquidos por la sudoración y por evaporación, y tienen una menor percepción de la sensación de sed, apareciendo ésta de forma tardía y presentan una menor capacidad para ingerir líquidos.
Saber MÁSDespués de dos veranos en los que la Covid ha resultado ser un impedimento para relacionarnos fuera de nuestros hogares, con las garantías de las que disponíamos anteriormente, y especialmente para las personas mayores, nos encontramos con una situación en la que el virus no ha desaparecido pero estamos recobrando una mayor “normalidad” que nos permite realizar actividades y encuentros hasta ahora impensables.
Las personas mayores pertenecen al colectivo más castigado por esta enfermedad, y nunca hay que bajar la guardia, respetando todas las indicaciones que se nos ofrecen desde los organismos oficiales y poniendo mucho de nuestra parte a través del sentido común.
Saber MÁSAcabamos de cambiar la hora, como todos los años, y nos adentramos en el horario de verano, pero con la primavera nos solo llega el buen tiempo, los días largos y luminosos, también las plantas y árboles afloran y, con ello, también llegan las temidas alergias debido al polen. Da igual la edad, ninguno nos libramos de las alergias.
La primavera es una época especialmente complicada para los alérgicos, en la que hay que debemos una serie de precauciones para sobrellevarla lo mejor posible, especialmente los más pequeños y los más mayores, ya que son más sensibles a los estragos de las enfermedades alérgicas…
Saber MÁSHoy en día sabemos a ciencia cierta que existe una estrecha relación entre lo que comemos y cómo nos sentimos.
Esta relación intestino-cerebro empieza con la serotonina. La serotonina es un neurotransmisor que nos ayuda a regular el sueño, el apetito, el estado de ánimo y también inhibe el dolor. Aproximadamente el 95% de la serotonina se produce en el tracto digestivo que tiene millones de células nerviosas o neuronas…
Saber MÁSNumancia 7 ha sido creada para garantizar un servicio de asistencia domiciliaria personalizada que le ayude y le proporcione la seguridad, tranquilidad y bienestar que usted y los suyos desean.
Disponemos de un equipo de profesionales titulados con experiencia en el sector, con alta especialización en la atención individual y con flexibilidad horaria para adaptarnos a todas sus necesidades.
Estos son los testimonios de personas que han confiado en Asistencia Numancia 7 el cuidado de sus mayores, de sus hijos o que han recurrido a nuestro servicio para realizar las tareas de su hogar.
Les agradecemos la confianza depositada en nuestro trabajo y nos gustaría que dejara su propio testimonio, para otras personas será importante conocer su experiencia y puede ayudarles a dar tomar su decisión.