En nuestro blog tratamos temas como la nutrición, la salud física, cognitiva y emocional; las pensiones y ayudas sociales… temas tratados de forma sencilla, clara y directa… Nos interesa saber cómo aumentar la calidad de vida de las personas mayores permaneciendo en su propio hogar.
En Numancia 7 tenemos un equipo de profesionales dedicado al cuidado personalizado, 24 horas, de las personas mayores en casa; creemos que es la mejor opción para ellos y nuestra trayectoria nos avala… ¡Contacta con nosotros!
18.020 personas centenarias viven en España, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Una cifra que va claramente en aumento porque, nuestro país, ha pasado de tener en poco más de 20 años 3.474 personas con más de 100 años (en 1998) a más de 18.000.
España tiene la cuarta tasa de esperanza de vida del mundo (83,6 años), según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud. ¿Cuáles son las causas de esta longevidad de la población en nuestro país?
Saber MÁSEl sector de los cuidados a las personas mayores está, en España, en plena transformación. Los mayores prefieren, cada vez más, envejecer, en su propio hogar. Si bien esta tendencia comenzó de forma lenta pero imparable, la crisis del coronavirus ha provocado una aceleración de la misma.
En esta transformación social, que afecta a unos de los sectores de la población más amplio, como el de las personas mayores, influyen también factores sociales. Más del 80% de la población de 65 años prefiere envejecer en su hogar y no contemplar hacerlo en una residencia, eligiendo como primera opción el cuidado domiciliario. Algo que puede estar relacionado con lo vivido en la primavera de 2020 en las residencias: se contabilizaron hasta 29.408 fallecidos en todo el territorio nacional, según el último dato oficial…
Saber MÁSLa soledad en la que viven estas personas hace que se vean privadas, en muchas ocasiones, del contacto humano, ya que vivimos en una cultura donde priman valores de la juventud y la energía.
Las personas mayores pueden aislarse de la sociedad si residen en entornos institucionales. Las residencias acaban constituyendo centros aislados de la sociedad y, de este modo, las interacciones con los cuidadores y las visitas de la familia pueden ser sus únicas oportunidades para el contacto humano.
Saber MÁSEn las últimas semanas hemos asistido a la llegada del evento meteorológico de la “ola de calor”. Con el verano y las altas temperaturas, las personas mayores se convierten en un grupo especialmente vulnerable a la hora de sufrir un golpe de calor. Pero, además, es este conjunto de personas las que más riesgo corre, respecto a la población general, debido que tienden a disfunciones en su sistema termorregulador, que les confiere una menor percepción de los cambios de temperatura, y reaccionan más tarde ante ellos.
También, este colectivo presenta un riesgo añadido de deshidratación, ya que no son conscientes de que están perdiendo líquidos por la sudoración y por evaporación, y tienen una menor percepción de la sensación de sed, apareciendo ésta de forma tardía y presentan una menor capacidad para ingerir líquidos.
Saber MÁSDespués de dos veranos en los que la Covid ha resultado ser un impedimento para relacionarnos fuera de nuestros hogares, con las garantías de las que disponíamos anteriormente, y especialmente para las personas mayores, nos encontramos con una situación en la que el virus no ha desaparecido pero estamos recobrando una mayor “normalidad” que nos permite realizar actividades y encuentros hasta ahora impensables.
Las personas mayores pertenecen al colectivo más castigado por esta enfermedad, y nunca hay que bajar la guardia, respetando todas las indicaciones que se nos ofrecen desde los organismos oficiales y poniendo mucho de nuestra parte a través del sentido común.
Saber MÁSAcabamos de cambiar la hora, como todos los años, y nos adentramos en el horario de verano, pero con la primavera nos solo llega el buen tiempo, los días largos y luminosos, también las plantas y árboles afloran y, con ello, también llegan las temidas alergias debido al polen. Da igual la edad, ninguno nos libramos de las alergias.
La primavera es una época especialmente complicada para los alérgicos, en la que hay que debemos una serie de precauciones para sobrellevarla lo mejor posible, especialmente los más pequeños y los más mayores, ya que son más sensibles a los estragos de las enfermedades alérgicas…
Saber MÁSHoy en día sabemos a ciencia cierta que existe una estrecha relación entre lo que comemos y cómo nos sentimos.
Esta relación intestino-cerebro empieza con la serotonina. La serotonina es un neurotransmisor que nos ayuda a regular el sueño, el apetito, el estado de ánimo y también inhibe el dolor. Aproximadamente el 95% de la serotonina se produce en el tracto digestivo que tiene millones de células nerviosas o neuronas…
Saber MÁSNumancia 7 ha sido creada para garantizar un servicio de asistencia domiciliaria personalizada que le ayude y le proporcione la seguridad, tranquilidad y bienestar que usted y los suyos desean.
Disponemos de un equipo de profesionales titulados con experiencia en el sector, con alta especialización en la atención individual y con flexibilidad horaria para adaptarnos a todas sus necesidades.
Estos son los testimonios de personas que han confiado en Asistencia Numancia 7 el cuidado de sus mayores, de sus hijos o que han recurrido a nuestro servicio para realizar las tareas de su hogar.
Les agradecemos la confianza depositada en nuestro trabajo y nos gustaría que dejara su propio testimonio, para otras personas será importante conocer su experiencia y puede ayudarles a dar tomar su decisión.