
21 Mar EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA: EL RETO DE HACERSE MAYOR
En nuestro país, la población de más de 65 años supera ya el 17%, frente al 5% de hace tan solo un siglo. Este envejecimiento progresivo supone un reto tanto en términos de salud como de atención a nuestros mayores; tenemos que partir de un conocimiento real de los cambios que tienen lugar en el curso del envejecimiento y, a partir de ahí, tomar en consideración las diferentes alternativas que se nos presentan.
Unas 7 millones de personas mayores pueblan nuestras ciudades y pueblos; una tendencia al alza que nos obliga a aclarar las necesidades y expectativas de la población mayor orientadas a mejorar la vida de este colectivo.
En el año 2050, las personas mayores de 65 años representarán más del 30% del total de la población. Las personas que han cumplido ya 80 años o más superarán la cifra de cuatro millones. En la actualidad, toda persona con 65 es considerada una persona mayor, ya que es la edad en la que se accede a la jubilación; edad que irá subiendo progresivamente hasta alcanzar los 67 años en 2027.
Además de las causas y efectos del envejecimiento sobre la persona en sí misma, es preciso tener en cuenta también sus repercusiones sobre la sociedad en general y su entorno inmediato, la familia, en particular. Estos aspectos guardan relación con la dependencia que mantienen los mayores de cuidadores o familiares.
En España, en la actualidad, se está prestando mayor atención a las mejoras en la asistencia al anciano con dependencia que fomente el mantenimiento del contacto con el entorno familiar. Es ahí donde la atención domiciliaria es útil desde múltiples puntos de vista: por un lado, en una sociedad que envejece a un ritmo constante, las residencias de personas ancianas no serán capaces de absorber la demanda y, en otro sentido, la atención de la persona mayor en su propio hogar posibilita que se mantenga en contacto permanente y cercano con sus familiares, vecinos, médicos… Además, la familia no tendrá que dejar de lado sus ocupaciones habituales y podrá delegar en los profesionales de la asistencia domiciliaria el cuidado experto de su ser querido.
También las nuevas tecnologías de la información y la comunicación mejorarán las condiciones de vida durante el envejecimiento, ya que muchos mayores tienen acceso a internet –y será aún más habitual en un futuro próximo– donde pueden consultar información valiosa para mejorar su propia calidad de vida.
En Numancia 7 somos expertos en la atención, en el propio hogar, de personas mayores y/o dependientes. Nuestro trabajo se centra en el cuidado diario (higiene, alimentación, salud, acompañamiento…) con la intención de mejorar la calidad de vida y ayudar a que la persona anciana permanezca el mayor tiempo posible en su propio domicilio, con todos los beneficios que ello reporta.