LAS PERSONAS MAYORES Y EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS E INTERNET

Hace ya más de dos décadas de la popularización de Internet, la red que llegó a nuestras vidas para quedarse y cambiar el modo en que nos relacionamos, compramos, trabajamos, etc.

El uso de Internet sigue aumentando entre las personas mayores, y aunque el ordenador de escritorio sigue siento el instrumento que usan mayoritariamente los mayores de 65 años, también han aumentado el uso de dispositivos móviles para navegar y mantenerse informados. Sin embargo, si hablamos de personas mayores de 75 años, una gran mayoría aún no han usado esta tecnología: la brecha digital sigue siendo una realidad.

Actualmente, hay muchos ayuntamientos que, a través de Casas de Mayores u otro tipo de asociaciones, ponen a disposición de los mayores talleres y cursos para aprender y mejorar el uso de Internet. 

¿Qué aporta Internet a las personas mayores?

En primer lugar les permite sentirse “vigentes”, dentro de una sociedad que día a día está más informatizada.

Les posibilita una comunicación con otros, conocidos o no, en forma casi inmediata.

Pone a su alcance el participar de cursos, seminarios, programas de formación a distancia…

En los mayores dependientes, ya sea transitoria o permanentemente, puede ser muchas veces el único elemento de relación con otros.

En depresiones o soledad, puede contribuir a una mejor calidad de vida.

Pueden comprar objetos o servicios que no están a su alcance, y recibirlos en su propio domicilio, sin necesidad de desplazarse.

Cada vez más, Internet es en sí mismo sí mismo un medio de ayuda a través de la telemedicina y en especial de la rápida atención domiciliaria.

Pero también hay algunos inconvenientes:

Las personas mayores realizan inversiones en tecnología muy inferiores a otros segmentos de la población, que la consideran indispensable.

Aún existente prejuicio de la dificultad que tienen los mayores de lograr nuevos conocimientos, y en numerosas ocasiones “pasamos” de enseñar a nuestros mayores el uso de redes sociales o nuevos dispositivos… Si bien es cierto que el aprendizaje puede ser más lento, hay personas que quieren incorporarse a las nuevas tecnologías.

Efectivamente, también hay personas mayores que se niegan a sumarse al carro de la informática, y es algo que debemos respetar.