
18 Abr TENER UNA MASCOTA EN EL HOGAR PUEDE SER UNA BUENA IDEA PARA LA PERSONA MAYOR
Tener una mascota en casa puede mejorar la salud física y emocional en las personas mayores.
Los beneficios que tener una mascota se han comprobado científicamente, ya que “obliga” al mayor a estar más activo, a preocuparse por el bienestar del animal doméstico y, además, éstos les brindan su compañía, por lo que dejan de sentirse solos, y también interactúan más socialmente cuando realizan paseos o les acompañan en otras actividades en el exterior.
Se ha comprobado que se producen beneficios físicos, como la disminución de la presión arterial, de los niveles de colesterol y de triglicéridos, y además se realiza más ejercicio físico: efectivamente, según diversos estudios, las personas mayores que tienen a un perro o gato como mascota tienden a ser más activas físicamente y, en consecuencia, presentan menores tasas de obesidad. Sacar la mascota tres veces al día, en paseos mínimos de 15 minutos, obliga a su propietario a una mayor actividad motora, a socializar en la calle con otras personas que pasean con las suyas o que se interesan por la del mayor y preguntan acerca de la raza, la edad o el nombre… Y esto permite además pasar menos tiempo recluido en casa frente al televisor o sentado en el sofá.
Está comprobado que las personas mayores con perro corren menor riesgo de contraer un ataque al corazón y aumenta tu supervivencia a un año después de haberlo padecido.
Jugar con la mascota en casa, preocuparse por sus visitas al veterinario, el calendario de vacunas, la higiene y su alimentación reduce el estrés y se ha revelado como una eficaz medicina alternativa para afrontar la depresión en esta etapa de la vida, especialmente en aquellas personas que han perdido recientemente a su cónyuge y sienten, más que nunca, el peso de la soledad; incluso cuando los pacientes sufren de demencia, se ha demostrado que los beneficios son palpables.
Multitud de estudios científicos han demostrado ya que los animales domésticos pueden alegrar la vida de los adultos mayores y ayudar así a mejorar significativamente su salud física.
Así pues, puede ser una buena idea adoptar una mascota, pero ¿cuál es la ideal? Hay perros más idóneos, ya sea por su raza, por sus características físicas, como peso y tamaño, o por su carácter. Un perro adulto es buena opción porque ya no hará falta educarlo y socializarlo. Además, será más tranquilo que un cachorro y se adaptará mejor a la rutina de la persona mayor y necesitará menos atención y ejercicio.
En Asistencia Domiciliaria Numancia 7 cuidamos de las personas mayores en su propio hogar. Permanecer en el entorno habitual es una gran decisión que puede llevarse a efecto cuando los ancianos están bien atendidos y todas sus necesidades cubiertas en su casa, por eso, los profesionales de Numancia 7 están formados para mejorar la calidad de vida y atender cualquier necesidad que se necesite resolver.