
02 May LA JUBILACIÓN: UNA NUEVA ETAPA EN NUESTRAS VIDAS QUE DEBEMOS PLANIFICAR
Hablamos de jubilación cuando se produce la interrupción, de forma definitiva, de la vida laboral. Normalmente este hecho viene determinado por la edad y, en algunos casos, puede suponer una pérdida de reconocimiento social y una reducción de ingresos económicos, por lo que no suele ser extraordinario que la jubilación desemboque en situaciones de depresión.
Sin embargo, esta nueva etapa en la vida de hombres y mujeres llega también asociada a una mayor cantidad de tiempo libre disponible, que puede aprovecharse para descansar, dedicarse a aquellas actividades que nos apetecía realizar y que el trabajo no permitía, viajar o, simplemente, vivir.
Adaptarse progresivamente a la nueva situación y mantenerse activo es fundamental para afrontar este periodo de nuestras vidas.
Para ello, es interesante preparar con antelación la jubilación, pensar qué actividades podemos realizar con el mayor tiempo que vamos a tener disponible e incluso probarlas antes de dar el paso. Algunos ayuntamientos han puesto en marcha talleres para afrontar la jubilación en los que ofrecen asesoramiento profesional que puede ser de valiosa ayuda.
Si la jubilación supone una merma en la actividad social, es importante no quedarse en casa y recurrir a la práctica de aficiones en talleres municipales como la pintura, bailes de salón o yoga, apuntarse a un gimnasio, salir a pasear, visitar museos, cocinar… Incluso recuperar viejas amistades con las que hemos reducido el contacto por falta de tiempo, realizar algún tipo de voluntariado o ayudar a jóvenes emprendedores con los conocimientos adquiridos a lo largo de nuestra vida profesional a través de asociaciones creadas a tal fin. Mantenerse activo evitará caer en situaciones de estrés, ansiedad o depresión y mejorará la salud y la autoestima, lo que nos permitirá afrontar mejor estos años y poder permanecer más tiempo y con mayor calidad de vida en nuestro propio hogar.
Las redes sociales son un buen medio para estar atento a las actividades que se realizan en nuestro entorno más inmediato o encontrar a personas con las que perdimos el contacto. Si no estamos al día en el manejo de estos instrumentos, podemos plantearnos asistir a clases de informática para mayores.
En cualquier caso, realiza tu propio plan y evita que llegue el momento de jubilarte sin tener bien pensado a qué vas a dedicar tu nuevo tiempo libre; ten en cuenta que podemos pensar en esta etapa como una “luna de miel” en la que vamos a poder hacer todo aquello que soñamos, pero si no tienes bien definido cómo vas a emplear este tiempo, puede que pase pronto y llegue el desencanto.
En Numancia 7 nos ocupamos de mejorar la calidad de vida me las personas mayores, atendiéndoles en su propio hogar cuando necesitan ayuda en las tareas domésticas, en el aseo personal o desean ser acompañadas para su mayor seguridad.