LA SITUACIÓN DE LA ATENCIÓN DOMICILIARIA DESPUÉS DE LA PANDEMIA

El sector de los cuidados a las personas mayores está, en España, en plena transformación. Los mayores prefieren, cada vez más, envejecer, en su propio hogar. Si bien esta tendencia comenzó de forma lenta pero imparable, la crisis del coronavirus ha provocado una aceleración de la misma.

En esta transformación social, que afecta a unos de los sectores de la población más amplio, como el de las personas mayores, influyen también factores sociales. Más del 80% de la población de 65 años prefiere envejecer en su hogar y no contemplar hacerlo en una residencia, eligiendo como primera opción el cuidado domiciliario. Algo que puede estar relacionado con lo vivido en la primavera de 2020 en las residencias: se contabilizaron hasta 29.408 fallecidos en todo el territorio nacional, según el último dato oficial.

No podemos olvidarnos, tampoco, de la “cuestión demográfica”, y es que en España hay 9,1 millones de personas con más de 65 años, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pero, además, en 2050 será el país europeo más envejecido, ya que el 35,7% de la población superará ese año los 65 años, contempla la Oficina Europea de Estadística (Eurostat). Los cambios sociales y de hábitos de vida también influyen en este auge. Con personas mayores cada vez más activas, con relaciones sociales consolidadas en su entorno, con actividades tanto sociales como formativas y de ocio que las diferencias instancias públicas ponen a su disposición, y una mayor compresión por parte del mayor de las nuevas tecnologías de la información.

La pandemia ha golpeado enormemente a las residencias. Esta situación ha hecho que la atención domiciliaria que ofrecen empresas con Asistencia Domiciliaria Numancia 7, en Cantabria, hayan experimentado un auge que ha redundado, además, en una mayor  profesionalización de los servicios, un aumento de los mismos y una mejor información por parte de las personas mayores y/o sus familiares, que demandan y valoran estos servicios como los más adecuados, en muchas ocasiones, para mantener y mejorar la calidad de vida.

Los servicios internos de 24 horas son los más demandados. Numancia 7 ofrece cuidados 24 horas, 365 días al año. Un servicio indispensable para las personas mayores que presentan una situación de dependencia, incluso severa, y que requieren cuidados constantes y, en muchas ocasiones, altamente profesionalizados. También, en nuestro “catálogo de servicios” destaca el acompañamiento en casa o cuando la persona mayor necesita salir al médico o al hospital, para noches y rehabilitaciones, el cuidado del hogar y la preparación de las comidas, la toma de medicamentos…

Durante la pandemia se atendieron a personas aisladas en su hogar sin familiares en un ámbito geográfico cercano, con soledad extrema, situaciones de ansiedad… Nuestros profesionales les orientaron sobre qué precauciones tomar al ir a la compra, cómo conseguir mascarillas y alimentos o cómo resolver la falta de medicamentos en caso de enfermedades crónicas.

La atención domiciliaria es un sector en crecimiento, mucho más que el tradicional, más allá de la pandemia y del recorte en el gasto de dependencia. Un crecimiento basado en la proximidad, la atención completamente personalizada y que se adapta totalmente a las necesidades de cada persona.

Si usted o un familiar está pensado en acudir a la atención domiciliaria para mantener su calidad de vida en su propio hogar, contacte con nosotros y realizaremos una valoración para ofrecerle aquellos servicios que mejor se adapten a sus necesidades. Les esperamos con la mano abierta.