
05 Sep CAMBIOS EN LA ALIMENTACIÓN CUANDO LLEGAMOS A LA TERCERA EDAD
Continuamente leemos en los medios de comunicación las bondades de una dieta sana para nuestra salud, mantener el peso a raya y llegar a la vejez en las mejores condiciones posibles, pero… ¿Cuál es la alimentación ideal cuando ya hemos llegado a esta etapa?
Las personas de edad avanzada experimentan una serie de cambios físicos, además de psicológicos y sociales, que aconsejan una serie de adaptaciones a la hora de seguir esa alimentación saludable para el resto de la población.
Cuando nos vamos haciendo mayores, notamos que la masa magra, es decir, aquella sin grasa, y el agua corporal van disminuyendo, mientras que la proporción de grasa aumenta; el metabolismo basal se ralentiza, la cantidad de energía que nuestro cuerpo consume únicamente por existir es menor. También se produce una pérdida paulatina de masa osea (lo que aumenta la cantidad de fracturas y la disminución de la movilidad).
Los órganos del cuerpo van envejeciendo, y este deterioro afecta a sus funciones, por lo tanto el sistema digestivo, endocrino, respiratorio, circulatorio, urinario, nervioso e inmunitario se ven afectados y pierden eficacia.
También la pérdida de piezas dentales y la alteración del gusto con la edad, puede provocar pérdida de apetito en las personas mayores.
La depresión y la demencia, por citar dos patologías muchas veces presentes en la población anciana, afectan también a la alimentación y pueden provocar estados de malnutrición que hay que vigilar atentamente.
Existen numerosos aspectos que pueden generar un déficit en la nutrición de nuestros mayores que pueden ser solucionados con suplementos de vitaminas y minerales.
Será el médico personal de cada persona quien mejor adapte la dieta a sus necesidades concretas, respecto a su estado general de salud física y mental, atendiendo patologías previas y prescribiendo los suplementos adecuados o los alimentos más aconsejables.
Los profesionales de Asistencia Domiciliaria Numancia 7 están atentos a la alimentación de las persona ancianas a su cargo y les ayudan, en caso necesario, en la preparación de las comidas.
