
05 Feb PERSONAS MAYORES EN INVIERNO: CONSEJOS PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Entramos en febrero, uno de los meses más fríos del año en el norte de España. Durante el invierno, la salud de las personas mayores se puede resentir debido a las bajas temperaturas, que afectan especialmente a este segmento de la población, especialmente vulnerable a las enfermedades estacionales como la gripe y los resfriados.
Si bien es complicado evitar cualquier tipo de afección, con unas sencillas acciones podemos minimizar el impacto en la salud de los mayores. Tanto los familiares como los cuidadores, pondremos también especial atención en seguir estas recomendaciones para prevenir los riesgos de contagio.
Vacunarse contra la gripe
La gripe es una enfermedad contagiosa que nos “visita” cada año, como una nueva cepa, que causa congestión e inflamación de la nariz, la garganta y los pulmones. Si bien no deja de ser una molestia entre personas jóvenes y sanas, en la tercera edad puede causar complicaciones graves, llegado a provocar neumonía o bronquitis o empeorando patologías previas. Se recomienda a las personas mayores de 65 años que se vacunen contra la gripe estacional. En su centro de salud o su médico de cabecera les informarán de los plazos y les aconsejarán en función de su estado general de salud.
Lavarse las manos de forma regular
Los hábitos de higiene saludables, como lavarse las manos con regularidad, impiden la proliferación de gérmenes que pueden desencadenar, propagar o agravar multitud de patologías.
Utilizar ropa de abrigo en invierno
Una recomendación básica, pero efectiva. En estos meses el frío afecta a las personas con un sistema inmunológico debilitado, como los mayores. Elegir ropa de abrigo es importante. Muchas personas mayores viven en hogares con muchos años y peores condiciones de aislamiento térmico. Abrir las ventanas en invierno para ventilar la casa es necesario, pero 5 minutos son suficientes. Recurrir a prendas de abrigo se hace imprescindible también en los paseos, aunque sean cortos; estos necesarios paseos son más adecuados si aprovechamos las horas de luz y sol, que además estimulan nuestro cuerpo y mente.
Evitar caídas
En Cantabria tenemos un invierno de temperaturas más suaves que en otras regiones continentales, pero nuestro clima es más lluvioso. Es importante evitar resbalones en la calle que compliquen la salud de las personas mayores. Una caída en esta etapa de la vida puede complicarse, provocando inmovilizaciones que después son más complicadas de rehabilitar correctamente.
Cuidar la nutrición durante el invierno
Hemos hablado varias veces en este blog de lo importante que es la alimentación y de mantener unos hábitos de nutrición saludable. Las dietas equilibradas y una correcta hidratación nos ayudan a protegernos contra enfermedades, o evitar que éstas se compliquen. Evitaremos el alcohol y el tabaco.
Evitar que nuestro ser querido esté solo
Como siempre os comentamos, la soledad es una lacra en nuestra sociedad. Las personas mayores que permanecen solas, con pocos contactos sociales, y sin ayuda en su hogar, presentar peores datos de salud física y mental. Los casos de desnutrición y depresión son mayores. Los cuidadores realizan una labor de atención integral en el hogar. Una ayuda profesionalizada aporta calidad de vida. En Asistencia Domiciliaria Numancia 7 le ayudamos a que su ser querido esté bien atendido, ajustándonos a las necesidades específicas de cada caso.